La cuenta regresiva para uno de los eventos astronómicos más esperados en México comenzó. El gran eclipse solar total de 2024 está a la vuelta de la esquina, y el Estado de México se prepara para ser testigo de este fenómeno. El próximo lunes 8 de abril, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, ofreciendo un espectáculo natural de gran magnitud.
Este eclipse solar, un fenómeno que tarda años para repetirse y ser visible desde un mismo punto en la Tierra, generó una gran expectativa. Se espera que personas de todo México e incluso visitantes internacionales, incluidos especialistas de la NASA, se movilicen hacia los mejores puntos de observación. Aunque el eclipse total será visible en su máximo esplendor desde el puerto de Mazatlán, en la "Perla del Pacífico", otros estados, incluidos la CDMX y el Estado de México, tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse solar parcial.
Te podría interesar
La sombra del eclipse cruzará territorio mexicano desde el Océano Pacífico, afectando principalmente a los estados de Sinaloa, Nayarit, Durango, Chihuahua y Coahuila. Sin embargo, el fenómeno también será observable en forma parcial en el resto de los estados, incluido el Estado de México, donde el oscurecimiento será de entre el 79 y el 73%.
Te podría interesar
- Eclipse Solar
Eclipse solar 2024: ¿Es seguro MANEJAR durante el fenómeno astronómico del 8 de abril?
- Eclipse Solar 2024
Eclipse solar 2024: AMLO dará Mañanera en Mazatlán el 8 de abril previo a evento cósmico
- Eclipse Solar
Eclipse solar 2024: La INQUIETANTE profecía de la BIBLIA sobre el evento cósmico del 8 de abril
- Condiciones climáticas
Eclipse Solar 2024: ¿Cómo estará el CLIMA en México el 8 de abril? | LISTA por estados
¿Cuándo y dónde observar el eclipse en el Estado de México?
Para los residentes y visitantes del Estado de México interesados en este fenómeno, es crucial marcar en sus calendarios el lunes 8 de abril. El eclipse solar parcial comenzará aproximadamente a las 10:55 a. m., alcanzando su punto máximo a las 12:14 p. m., cuando la Luna cubra la mayor parte del Sol desde esta ubicación, y concluirá alrededor de la 1:35 p. m.
Estos momentos son cruciales para quienes deseen experimentar el evento astronómico, siendo el punto máximo el más espectacular para la observación. Es importante utilizar los métodos de observación adecuados, como gafas de eclipse certificadas, para disfrutar de este espectáculo sin comprometer la salud visual.
El eclipse solar del 2024 promete ser un acontecimiento inolvidable para los aficionados a la astronomía y el público general. En el Estado de México, aunque el eclipse será parcial, la experiencia de ver cómo la Luna se interpone parcialmente ante el Sol sigue siendo una oportunidad única para contemplar la majestuosidad de estos eventos astronómicas.
Aquí podrás ver la transmisión del eclipse solar 2024.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, da clic aquí.