GRIPE AVIAR

Secretario de Salud desmiente a la OMS; no hubo muerte de Gripe Aviar AH5N2 en México

En conferencia de prensa Nacional el Secretario de Salud Jorge Alcocer aseguró que no existió una muerte por gripe aviar AH5N2.

Secretario de Salud desmiente a la OMS no hubo muerte de Gripe Aviar AH5N2 en México.Créditos: X @salud_mx / Pixabay
Escrito en CIENCIA el

Desde hace unos días el mundo ha quedado consternado ante la noticia de que se había registrado la muerte del primer humano a causa de la gripe aviar AH5N2, misma que fue se habría registrado en un hombre de 59 años en el Estado de México, por lo que de inmediato se encendieron las alarmas de las autoridades sanitarias, pues después de se dijera que nunca tuvo contacto con aves de corral, quienes serían las principales portadoras, motivo por el que ahora el Secretario de Salud, Jorge Alcocer,  fue cuestionado en La Mañanera donde aseguró que el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra mal informado.

En su intervención, el secretario de salud de México, aclaró que en el caso en particular se trataba de un hombre que llegó con diabetes y con una falla renal, motivo por el que en los procedimientos de atención se le realizaron algunas pruebas, fue una de estas las que dio positivo al virus de gripe aviar AH5N2, y aunque admitió que esto es riesgoso, aseguró que el paciente no tenía ningún síntoma de la enfermedad y que desde su llegada el paciente ya se encontraba en malas condiciones.

Asimismo, aseguró que el virus AH5N2  ha sido detectado en caso en el que los humanos tienen mucho contacto con aves, pero este no fue el caso de esta persona, aunque aclaró que en estos casos se ha detectado que el contagio es leve y que regularmente no conlleva afecciones graves.Además de que no existe evidencia del contagio humano a humano sobre este virus. Aprovechó para asegurar que el paciente en cuestión falleció derivado de otras afectaciones como una falla renal. Atendido problema respiratorio hombre de 59 años  se tomaron muestras  en condiciones no muy buenas.

“Puedo señalar que el comunicado de la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa”.

En plena Conferencia Nacional, Jorge Alcocer se dirigió a los ciudadanos para expresar que no existe ninguna causa para no consumir pollo en sus alimentos o cualquier derivado de ellos, e incluso dijo que esta situación no debería ser apremiante para el futuro de la salud en México.

¿Qué es la Gripe Aviar?

La gripe aviar se transmite a humanos por la manipulación de aves / Créditos: Pexels

La gripe aviar es una enfermedad ocasionada por un virus de la familia Orthomyxoviridae (H5N1, H5N3, H5N8 etc). que suelen infectar a aves silvestres y de corral como las gallinas o los pavos. La variante más conocida de este virus es la llamada H5N1 que fue detectado por primera vez en 1996 y que desde entonces causó brotes alrededor del mundo y cuyo virus ha llegado a contagiar a otros mamíferos como gatos, leones, focas o delfines, por lo que se sabe que el virus estaba adaptándose a nuevos huéspedes.

La gripe aviar puede transmitirse a los humanos, pero esto solo sucede en caso de los trabajadores avícolas que se encuentran en contacto con aves infectadas, por lo que hasta el momento se sabe que la gripe aviar no ingresa al organismo através del consumo de las aves sino por su manipulación. Sin embargo, desde 2003 y hasta el pasado mes de abril de 2024, según datos de la OMS en el mundo se han registrado 889 casos con 463 muertes convirtiéndolo estadísticamente en un virus letal a razón del 52%, sin embargo esto está lejos de convertirse en una epidemia, pero las preocupaciones del sector salud vienen precisamente sobre la posible mutación del mismo en humanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.