El próximo 13 de noviembre se realizará el penúltimo foro del Parlamento Abierto sobre la iniciativa de ley que busca reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana, haciendo un ajuste al artículo 123 constitucional. Mientras las discusiones siguen en torno a esta posibilidad en la Cámara de Diputados, empresas extranjeras en nuestro país ya emitieron algunas peticiones que es mejor que conozcas, sobre todo si estás en la nómina de alguna de ellas.
De entrada, hicieron hincapié en que antes de tomar una decisión determinante, en los foros se piense con cuidado la situación actual y se consideren los pros y contras de la posible reducción de la jornada laboral. No obstante también dijeron que están dispuestos a hacerlo, según Érika Quevedo, directora general del Consejo de Empresas Globales (CEEG), dentro del marco de la reforma sobre dicha iniciativa, información que fue retomada de El Economista.
Te podría interesar
En una charla que sostuvo la directora con el medio citado, la representante de dichas empresas resaltó que la reforma al artículo 123 de la Constitución tendrá un costo económico para las compañías, uno que no se puede hacer de un día para otro, pues se requiere, dijo, de varias adaptaciones a estructuras, programas y diversos procesos.
Te podría interesar
- Educación básica
Mi Beca para Empezar 23023: ¿cómo sacar mi acuse de registro? | PASOS
- Reforma Laboral
Jornada laboral: así serían los HORARIOS de trabajo si se aprueba reducción a 40 horas por semana
- ¡Atención, beneficiarios!
Pensión Bienestar 2023: el importante AVISO para adultos mayores y personas con discapacidad sobre su último pago de 2023
Si bien destacó la reducción de la jornada laboral en otros países de América Latina, como sucede en Chile, por ejemplo, la titular de la CEEG también comentó que ese y otros casos han demostrado que esos cambios deben ser graduales y en diferentes periodos de tiempo, algo que llevará algunos años y no de forma inmediata como se podría pensar o sugerir.
Las peticiones de empresas extrajeras en México sobre reducción de la jornada laboral a 40 horas
De acuerdo con la entrevista que tuvo el diario mencionado con la representante de empresas extranjeras, estas son las peticiones que tiene la iniciativa privada global con presencia en México ante la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana:
- Flexibilidad de la norma para atender la realidad de cada sector y tamaño de compañías.
- Gradualidad para que los cambios de implementen de manera paulatina y moderada.
- Incentivos para que las compañías tengan mayor inversión hacia su personal.
- Excepciones a la regla en industrias con dinámicas particulares
Uno de los puntos en los que más hincapié hizo Érika Quevedo fue en que la aplicación de la reforma sea gradual, resaltando que las empresas necesitan planificar muchos procesos y acciones, esto con el objetivo de que todos los procedimientos se diseñen y ejecuten correctamente.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.