La presidenta Claudia Sheinbaum descartó riesgos en la diminución de empleo de las y los trabajadores del fabricante de autos Stellantis, que recientemente anunció que pausará su producción en México.
Durante la ‘Mañanera del pueblo’ de este viernes, la titular del Ejecutivo Federal indicó que la empresa neerlandesa se encuentra evaluando las condiciones para desarrollar uno de sus autos eléctricos en el país debido a las bajas ventas que han registrado, así como por los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos impuso a los autos que no son producidos en su territorio.
Te podría interesar
“Ellos (Stellantis) tienen poco mercado del auto que venden, independientemente de los aranceles, entonces, están haciendo una revisión para ver si ese vehículo se sigue fabricando o no, entonces, como ahora hay otras condiciones por parte del gobierno de Estados Unidos, están haciendo una valoración. Nos informaron es que no están pensando en disminuir los empleos ni mucho menos”, destacó.
Las declaraciones de la mandatario reflejan otro panorama al que Stellantis planteó ya que, en una carta enviada a los empleados el jueves por la mañana, Antonio Filosa, director de operaciones de la empresa para América indicó su decisión “afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de estampación y trenes motrices de Estados Unidos que apoyan estas operaciones”.
Stellantis preocupa a sus trabajadores por pausa de producción en México
En comparación a la decisión de Stellantis, Volvo confirmó que la planta más grande de la empresa que se construye en Ciénega de Flores, Nuevo León, alcanzará una inversión de mil millones de dólares.
De acuerdo con Volvo, la ubicación estratégica de Monterrey, cerca de la frontera con Estados Unidos, fue un factor clave en su decisión, ya que ofrece ventajas logísticas significativas.
En octubre de 2024, durante la colocación de la primera piedra de la planta Volvo GTO, se anunció una inversión inicial de 750 millones de dólares que aumentaría a mil millones de dólares, la cual producirá vehículos pesados (Volvo Trucks y Mack Trucks) y generará alrededor de 2 mil empleos.
Cabe mencionar que, durante la presentación de su estrategia para el fortalecimiento de la economía mexicana, Sheinbaum Pardo comentó que su gabinete mantiene comunicación con el gobierno de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para para mejorar las condiciones de exportación de acero y aluminio, así como de la industria automotriz.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.