En la Ciudad de México (CDMX) todo ciudadano que quiera circular libremente por la capital en su automóvil deberá contar con la documentación necesaria que compruebe que su vehículo puede hacerlo. Para ello deberá estar al corriente con todos los trámites vehiculares como es tener una licencia de conducir vigente, así como las placas vehiculares, calcomanía y tarjeta de circulación.
No obstante, cuando el conductor NO cumple con el Reglamento de Tránsito establecido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, las autoridades correspondientes pueden proceder a quitarle las placas de su vehículo. En Heraldo Binario te detallamos en qué casos te las pueden remover, cómo recuperarlas, y cuánto tendrás que pagar de multa para tenerlas de vuelta contigo.
Te podría interesar
¿En qué casos la autoridad puede proceder a removerme las placas de mi vehículo en CDMX?
- Cuando cometes alguna infracción o ya cuentes con varias acumuladas.
- En caso de tener multas atrasadas que no hayas liquidado
- Cuando las placas NO coinciden con el vehículo
- Cuando las placas del vehículo sean foráneas (que pertenecen a otro estado de la República Mexicana). Esta medida aplica porque en caso de que el coche presente una multa, al conductor no se le puede retirar ninguna documentación oficial
¿Qué autoridad es la autorizada para retirarme las placas de mi coche en CDMX y cómo identificarla?
Es importante que sepas que NO cualquier autoridad puede proceder a quitar las placas de tu vehículo en la CDMX. Los elementos policiacos que están autorizados son los de tránsito y podrás identificarlos porque portan un uniforme en tonalidad azul y cuentan con una franja de color amarillo neón a la altura del torso. También deben mostrarte el brazalete con código QR que siempre deben llevar con ellos y su gafete en donde se identifiquen.
Ninguna otra autoridad puede proceder a retirarte las placas de tu coche en la CDMX más que los oficiales de tránsito, pues sería ilegal.
¿En qué lugares de la CDMX puedo recuperar las placas de mi vehículo? MAPAS
- Coyoacán: en Viaducto Tlalpan 3333, esquina con Acoxpa. Colonia Ejido de Santa Úrsula, alcaldía Coyoacán.
- Liverpool: en Liverpool número 136. Colonia Juárez. Alcaldía Cuauhtémoc.
- Eje 4 Norte Avenida Talismán s/n, esquina con avenida Gran Canal, Colonia San Juan de Aragón Primera Sección, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Fray Servando, Avenida Fray Servando Teresa De Mier número 142, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
¿Cuál es la MULTA por recuperar las placas de tu coche en la CDMX?
Al ser una falta y violación a las normas de tránsito, si quieres recuperar las placas de tu automóvil la multa económica es de entre 20 y 30 UMA, lo que equivale a aproximadamente 2,500 pesos.
Para recuperar las placas de tu vehículo es necesario que acudas a los lugares que ya te detallamos en la parte superior de esta nota con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- Factura del vehículo (copia legible)
- Tarjeta de circulación
- Pago de la multa correspondiente
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.