TRÁMITES 2023

¿Comprarás un auto nuevo en 2023? Esta es la manera de tramitar las placas

Dentro de los trámites en 2023 que no pueden faltar es la adquisición de placas en caso de que compres un auto nuevo.

Emplacamiento. Conoce cómo emplacar tu auto en 2023.
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Adquirir un auto nuevo no solo implica obtener un medio de transporte efectivo y útil que te permite movilizarte y cumplir con tus tareas. Comprar un vehículo también exige diversas responsabilidades no solo para ti sino para el resto de los autos que circulan actualmente así como los mismos peatones. Y uno de los trámites más importantes que no debes pasar por alto, en caso de comprar un auto nuevo, es la emisión de tus placas nuevas

Estas piezas de metal, que todo coche debe tener de manera obligatoria, no son una decoración, como muchos piensan, consisten en un registro que usan los vehículos como parte de tu identificación y circulación legal en todo el territorio mexicano. 

Por lo anterior, todo coche o vehículo motorizado que circula dentro del país debe contar, de manera obligatoria, con este requisito, o de lo contrario, podría obtener una multa o sanción económica así como una retención del coche. 

¿Cómo emitir las placas nuevas de mi coche? 

El proceso de emplacamiento, por más complicado y “enredado” que pueda sonar, se trata de un proceso sumamente sencillo y con diversas modalidades. Pero antes de mostrarte cómo llevar a cabo este trámite, es importante que tengas en cuenta que el emplacamiento de un auto nuevo tiene un costo. 

En el caso de la Ciudad de México, este tiene un costo de 741.50 pesos. Sin embargo, este precio varía de acuerdo a la entidad de emisión, como el Estado de México, en donde se realiza un cobro de 844 pesos. 

Dicho lo anterior, veamos las forma de emplacar tu auto nuevo

En línea 

En el caso que no tengas la oportunidad de acudir de forma presencial a realizar este proceso, existe la opción de tramitar sus placas nuevas en el caso que residas en la CDMX. Para llevar a cabo este trámite, llamado Alta de Placas de Auto Nuevo, debes contar con los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial vigente y con fotografía 
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de propiedad del auto (factura) 

Si ya cuentas con los documentos anteriores, sigue los siguientes pasos. 

  1. Regístrate ante el Sistema de Control Vehícular mediante un usuario y contraseña. 
  2. Ingresa al portal y ubica la pestaña de Alta de Placa de Auto Nuevo. 
  3. Carga los documentos antes mencionados en formato PDF. 
  4. Obtén una línea de captura del monto y realiza el pago. 
  5. Recibirás la confirmación del pago a través de un correo electrónico donde se te indicará cuándo acudir a recoger tus placas, engomado y tarjeta de circulación. 
  6. Deberás acudir con la línea de captura pagado impresa así como una identificación oficial. 

Recuerda que si resides en la CDMX, debes emplacar tu auto en la misma ciudad ya que con esto el valor de tu vehículo se deprecia menos además de que pagarás menos tenencia que en otros sitios del país. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.