COLECCIÓN

Los BILLETES del AJOLOTE que valen 3 millones en 2023 por sus ERRORES de impresión

Esta denominación es una de las 4 que han sido condecoradas no sólo por la International Bank Note Society (IBNS), sino también por la compañía Reconnaissance International Ltd.

Créditos: Microsoft Bing/ Mercado Libre/ Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El billete de 50 pesos de la Familia G, que está protagonizado por el ajolote, un animal oriundo de los lagos de Xochimilco es el que más furor ha causado en México en los últimos años, pese a que previo a alistar el querido diseño, en una encuesta realizada por el Banco de México la gente voto en contra de que este ser vivo protagonizara el papel dinero porque lo consideraban "feo". Aquí los billetes del ajolote que valen 3 millones en 2023 por sus errores de impresión.

Son 3 billetes del ajolote de 50 pesos que valen 3 millones en 2023 en plataformas digitales e Internet por sus errores de impresión, y es que en el reverso de la colección aparecen fallos de tinta al momento de que el Banco de México (Banxico) los imprimió. Asimismo, estos ejemplares nunca han circulado, por lo que lucen en perfecto estado y como recién lanzados, algo que es valioso para las personas que gustan de coleccionar este tipo de papel dinero.

Los billetes del ajolote que valen 3 millones en 2023 por sus errores de impresión son de los siguientes números de serie; el primero de ellos es AC8247227, el segundo AC5200789, mientras que el tercero es AE0708604. Como puedes ver, ninguna de las 3 piezas pertenecientes a la familia G hecha de polímero son de la serie AA; que es la primera que el banco central mexicano fabricó y puso en circulación.

Leyenda: Mercado Libre

Así son los billetes del ajolote que valen 3 millones en 2023 por sus errores de impresión

Si bien, los billetes del ajolote que valen 3 millones en 2023 en Internet y plataformas digitales tienen errores de impresión, estos modelos que miden 125 x 65 milímetros, que son predominantemente morados y que fueron puestos en circulación por el Banco de México (Banxico) a partir del 28 de octubre de 2021 no valen ese exorbitante precio que se publica en este tipo de espacios en la web.

Si bien es cierto que en México no existe una autoridad que regule o fije el precio de los billetes y monedas; por lo que cada propietario es libre de ponerles el valor que deseen, ningún billete de las familias actuales del banco central mexicano vale una cantidad así. Sin embargo, la popularidad de esta pieza del ajolote de la familia G vino luego de que entrara en la selecta lista de los billetes mexicanos condecorados. 

Leyenda: Mercado Libre

Los billetes del ajolote que valen 3 millones en 2023 por sus errores de impresión causaron furor porque en 2021 esta denominación acuñada por el Banco de México ganó el premio como el "Billete del año" por la International Bank Note Society (IBNS), además de que también fue elegido como el ganador del premio “Mejor nuevo billete de América Latina” en 2022, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Así, el billete del ajolote de la familia G forma parte de la selecta lista de ganadores, junto con el billete de 20 pesos ganador del premio "Mejor nuevo billete conmemorativo de América Latina" en 2021, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Leyenda: Banxico

Otro billete ganador es el de 100 pesos ganador del premio “Billete del año” en 2020, otorgado por la International Bank Note Society (IBNS), que también fue condecorado como “Mejor nuevo billete de América Latina” en 2022, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Leyenda: Banxico

Así como el de 500 pesos, ganador del premio “Mejor nuevo billete de América Latina” en 2019, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Leyenda: Banxico

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.