UN GRAN AVANCE LABORAL

Tabla de Enfermedades Laborales 2023: de qué va y todo lo que hay que saber | LISTA

Aquí te decimos las nuevas enfermades que podrían generar incapacidad laboral

Tabla de Enfermedades Laborales 2023. de qué va y todo lo que hay que saber Créditos: Adobe Creative
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Esta noticia les interesará a todos los trabajadores, ya que se acaba de presentar ante el Congreso de la Unión una reforma para actualizar la Ley Federal del Trabajo (LFT), con la cual en caso de aprobarse, se reconocerán nuevas enfermedades de incapacidad y aquí te contamos todos los detalles de la nueva Tabla de Enfermedades Laborales 2023. 

¿Qué nuevas enfermedades reconocerán para incapacidades? 

Después de 50 años sin actualizaciones, el gobierno federal por fin presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión para actualizar la tabla de enfermedades laborales de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta tabla sirve como base legal para enfermedades ocasionadas por actividades del trabajo

Este proyecto fue elaborado por la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) y supervisado por Cointa Lagunes, directora de Normalización de Seguridad y Salud Laborales, y demás especialistas en la materia; y será la Cámara de Diputados quienes analicen este proyecto. 

Entre las propuestas más interesantes a la tabla de enfermedades laborales que presenta esta reforma se encuentra: 

  • Se propone reconocer 88 nuevas enfermedades en la lista. 
  • Incorporar el “Catálogo de las Cédulas para la Evaluación de las Enfermedades de Trabajo”, con el fin de ayudar a los médicos en la evaluación y dictaminacion de enfermedades
  • Se plantel reconocer por primera vez a las enfermedades mentales, como estrés laboral, depresión o insomnio. 
  • De igual forma, se reconocen enfermedades de las mujeres, como la endometriosis o infertilidad. 
  • Los cánceres de origen laboral pasan de 4 a 30 reconocidos. 
  • Las enfermedades por intoxicación pasan de 36 a 46.
  • Las enfermedades de patologías infecciosas y parasitarias pasan de 21 a 41. 
  • Se propone que la STPS revise cada cinco años la tabla. 

¿Cuáles son los riesgos que enfrenta esta propuesta? 

Aunque se espera que se apruebe la propuesta completa, lo cierto es que el Congreso de la Unión puede realizar modificaciones, ese sería el mayor riego del proyecto de la nueva tabla de enfermedades. No obstante, de aprobarse la tabla sin modificaciones volvía a México el primer país de la región en reconocer algunas enfermedades laborales. Con ello no solo se trabajaría en el tratamiento de las enfermedades, sino también en la prevención. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.