Fanáticos de eventos astronómicos. ¡Tomen nota! Este jueves santo, 6 de abril, tendrá lugar la luna llena, también conocida como Luna Rosa y a continuación, la explicación de por qué se le conoce con este sobrenombre, así como a qué hora y dónde ver completamente en vivo y a todo color sin necesidad de binoculares o telescopio, así como el horario por países, de acuerdo al lugar de la Tierra en donde te ubiques.
La luna llena de este mes, conocida como Luna Rosa, alcanzará su punto máximo el jueves 6 de abril de 2023 y brillará cerca de la estrella Spica, pero si te asomas a partir de hoy, martes 4 de abril ya podrás apreciar lo bello que luce el satélite natural de la Tierra, siempre y cuando los cielos estén despejados y libres de contaminación lumínica para que puedas apreciar el evento astronómico en todo su esplendor.
Te podría interesar
A la luna llena de abril se le conoce como luna rosa (Pink Moon) en honor a que en esta época de primavera crecen las flores silvestres de phlox rosas, nativas de América del Norte. También se le conoce con otros nombres anglosajones como Breaking Ice Moon, Budding Moon, Awakening Moon y Egg Moon, mientras que los indios nativos americanos la bautizaron con los nombres de Anishinaabeg, u Ojibwe, así como Popogami Giizis, o Broken Snowshoe Moon.
Te podría interesar
¿A qué hora y dónde ver EN VIVO la luna rosa del 6 de abril 2023? | HORARIO por PAÍSES
El mejor momento para apreciar a la luna rosa en todo su esplendor es este 6 de abril 2023 poco después de la puesta del Sol, lo que varía en cada país, según el horario que sea en cada zona del mundo. ¿Dónde ver este evento astronómico? Busca un lugar que tenga buena vista hacia el horizonte oriental, por debajo de la estrella Spica. Incluso, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), esta luna llena se podrá ver también el 7 de abril.
Aprovecha la oportunidad de ver a la Luna Rosa este 6 de abril 2023 desde el país en el que te encuentres, pues la siguiente luna llena (la de las flores) tendrá lugar hasta el 5 de mayo. A continuación, el horario por países para que puedas apreciar este evento astronómico en el momento exacto.
- México: 22:34 horas de la Ciudad de México (CDMX)
- Argentina: 01:35 horas
- Chile: 01:35 horas
- España: 05:35 horas
- Colombia: 23:35 horas
- Perú: 23:35 horas
- Estados Unidos hora Este, en zonas como Miami y Nueva York: 00:35 horas
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.