CICLO ESCOLAR 2022-2023

Este es el anuncio que la SEP hizo HOY 8 de agosto sobre el NUEVO plan de estudios para ciclo 2023- 2024

Aquí te detallamos las características de cada una de las fases educativas para Educación Básica a partir del ciclo escolar 2023- 2024 y cómo consultar los libros de texto en la web

Créditos: Cuartooscuro/ pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Hoy, martes 8 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la propuesta educativa del gobierno de México que lleva por nombre la Nueva Escuela Mexicana que tiene como objetivo fortalecer la escuela pública, promoviendo valores de solidaridad, honestidad, respeto, así como la capacidad para resolver problemas reales y cotidianos. Por ello, se presentaron las nuevas fases que se incluirán a partir del ciclo 2023- 2024.

Serán 6 nuevas fases las que conformen el ciclo escolar 2023- 2024 para los estudiantes de Educación Básica; la Fase 1 será conocida como inicial y comprenderá las edades de 0 a 11 meses. La Fase 2 será la de preescolar (1, 2 y 3). Las fases 3, 4 y 5 comprenderán el nivel educativo de Primaria, mientras que la Fase 6 será el nivel de secundaria. Las autoridades educativas también detallaron en qué consiste este nuevo plan de estudios.

El nuevo plan de estudio presentado por la SEP que aplicará en Educación Básica a partir del ciclo escolar 2023- 2024 incluyó las siguientes modificaciones:

  • El derecho humano a la educación
  • Revalorización de los docentes en su práctica cotidiana y profesional
  • Articula el trabajo interdisciplinario y la elaboración de proyectos
  • La comunidad como núcleo de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Leyenda: Cepropie

El nuevo plan de estudios presentado por la SEP consiste de programas analíticos y programas sintéticos; la primera es una estrategia para contextualizar el aprendizaje, que como colectivo escolar los docentes realizan a partir de los sintéticos, con base en las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular, de su grupo escolar. 

LISTA de libros gratuitos que recibirán los alumnos de Educación Básica en el ciclo escolar 2023- 2024

Los libros gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023- 2024 son planeaciones didácticas por proyectos que permiten contextualizar los contenidos y organizar el trabajo a partir de la realidad con múltiples actividades que integran los conocimientos tales como trabajo colectivo, juegos y uso de diversos materiales en el aula. A continuación, los 6 textos que formarán parte de la Educación Básica a partir del lunes 28 de agosto:

  1. Proyecto de aula
  2. Proyecto escolar
  3. Proyecto comunitario
  4. Libro de nuestros saberes y lenguajes; para primer grado será de "Palabras y trazos".
  5. "Cartografía de México y el mundo" donde encontrarán mapas de México e información del mundo para estudiantes de cuarto a sexto de primaria.
  6. Libro "México grandeza y diversidad" donde se narra historia del pueblo mexicano

Los ejes articuladores que incluyen los nuevos libros de texto gratuitos presentados por la SEP hoy, martes 8 de agosto para el ciclo escolar 2023- 2024 son:

  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico y reflexivo
  • Igualdad de género
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas
  • Vida saludable

¿Cómo CONSULTAR los libros de texto gratuitos desde la web?

A partir de HOY, martes 8 de agosto 2023, todo el público en general puede consultar los libros de texto gratuito emitidos por la SEP para el ciclo escolar 2023- 2024 haciendo clic AQUÍ.

Leyenda: libros.conaliteg.gob.mx

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.