VACACIONES

¿Cuál es la NUEVA propuesta que diputados analizan relacionada con las VACACIONES en México?

Con la reciente reforma laboral, se inició un incremento en el número de días de vacaciones, pasando de seis a doce días en el primer año de trabajo

Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En un esfuerzo por promover el bienestar de las familias mexicanas y mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, la Cámara de Diputados analiza una nueva iniciativa legislativa que busca alinear las vacaciones laborales con el calendario escolar. Esta propuesta tiene como objetivo permitir que los padres y madres de familia puedan sincronizar sus períodos de descanso con los de sus hijos en edad escolar, fortaleciendo así los lazos familiares y brindando un tiempo de calidad que actualmente, en muchos casos, es insuficiente debido a las largas jornadas de trabajo.

¿Cómo quedó lo de las vacaciones en México 2024?

En México, la cultura laboral ha sido históricamente restrictiva en cuanto al tiempo de descanso que se otorga a los trabajadores. Hasta hace poco, el periodo vacacional al que tenían derecho los empleados después de un año de servicio era de apenas seis días. Este número limitado de días obligaba a muchos a buscar formas de maximizar su tiempo de descanso, ya sea solicitando uno o dos días adicionales o empalmando los días libres con algún puente festivo. El objetivo no siempre era descansar, sino resolver cuestiones médicas o personales pendientes, con pocas ocasiones de lograr una desconexión real y significativa.

Archivo

Sin embargo, con la reciente reforma que duplicó el número de días de vacaciones —también conocido como "vacaciones dignas"—, los trabajadores tienen ahora el derecho a un mínimo de 12 días de descanso tras un año de servicio. Esta reforma fue un paso importante hacia la mejora del bienestar laboral, pero la realidad es que en muchos casos, los padres y madres aún encuentran dificultades para alinear sus vacaciones con el calendario escolar, lo que les impide aprovechar plenamente este tiempo para pasar con sus hijos.

Alineación de los días de vacaciones por ley con el calendario escolar

La propuesta propone agregar un párrafo a los artículos 78 y 81 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el fin de que los patrones ofrezcan a los padres y madres de familia la flexibilidad necesaria para sincronizar sus vacaciones. con las vacaciones escolares establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo con la iniciativa, los trabajadores podrán optar por tomar sus vacaciones en las mismas fechas que las vacaciones escolares, si así lo desean.

En cuanto al artículo 81, la propuesta agrega que el trabajador tendrá la facultad de decidir la forma y el tiempo para distribuir sus días de vacaciones, en función de sus derechos establecidos en la ley. Esta flexibilidad permitirá a los padres y madres elegir entre tomar un período de vacaciones continuo o distribuirlo a lo largo del año de manera que puedan acompañar a sus hijos durante las vacaciones escolares.

El principal objetivo de esta propuesta es fortalecer los lazos familiares, promoviendo una mayor interacción y comunicación entre padres e hijos. La iniciativa subraya que el círculo familiar es el primer vínculo social que un ser humano experimenta, y que dentro de este espacio se adquieren las habilidades y valores necesarios para convertirse en un ciudadano responsable y comprometido con la sociedad. En este sentido, la propuesta busca que los padres puedan dedicar más tiempo a conocer a sus hijos y estar presentes en momentos clave, como las vacaciones escolares, lo que a su vez podría tener un impacto positivo en su desarrollo educativo y emocional.

"Derivado de la situación económica por la que atraviesa México, el tiempo que las madres y padres pasan con sus hijos es cada vez menor, ya que muchos deben trabajar largas jornadas e incluso tener dos trabajos que cubren los fines de semana", señala el documento de la iniciativa.

 

Archivo

Un aspecto relevante de la propuesta es que también busca fomentar una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres en cuanto a la educación y cuidado de los hijos. Tradicionalmente, la carga del cuidado infantil ha recaído de manera desproporcionada en las mujeres, quienes muchas veces deben equilibrar su trabajo con las responsabilidades del hogar y la crianza. La iniciativa reconoce esta desigualdad y propone un marco en el que tanto hombres como mujeres puedan compartir equitativamente estas responsabilidades, lo que a su vez contribuirá al desarrollo integral de la familia.

Razones para tomar descansos continuos

La reforma de "vacaciones dignas" que duplicó el período de descanso a 12 días también ofrece a los trabajadores la opción de elegir entre tomar sus vacaciones de manera continua o dividirlas a lo largo del año, en función de su antigüedad. Sin embargo, una encuesta global realizada por The Workforce Institute de UKG reveló que, a pesar de tener el derecho a disfrutar de vacaciones, tres cuartas partes de las personas en el mundo no toman todo el tiempo libre que tienen disponible. Este comportamiento es preocupante, ya que el 20% de los encuestados afirma que el trabajo afecta negativamente su salud mental.

En México, muchas personas continúan utilizando sus vacaciones para resolver problemas personales o laborales, lo que impide que las vacaciones se conviertan en una verdadera desconexión y un tiempo de descanso en familia. Por ello, la posibilidad de sincronizar los descansos laborales con los periodos escolares es una oportunidad para mejorar no solo el bienestar emocional de los trabajadores, sino también la cohesión familiar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.