Los billetes de 50 pesos son altamente codiciados en el mercado numismático y cuando se trata de errores de impresión como estos su valor suele incrementar demasiado. Este en especial se ofreció en Mercado Libre por un impresionante precio de un millón de pesos debido a una extraña marca de tinta azul que rodea al ajolote en su reverso.
Características del billete de 50 pesos del ajolote
Este billete, parte de la nueva serie emitida en los últimos años, es conocido por su composición de polímero Guardian, lo que le otorga mayor durabilidad. Sus medidas son de 125 x 65 mm y tiene un diseño que destaca. En el anverso, se puede observar una representación de la fundación de Tenochtitlan, con un águila posada sobre un nopal y el "Atl tlachinolli" en su pico, imagen inspirada en el Teocalli de la Guerra Sagrada y en el famoso mural de Diego Rivera.
Te podría interesar
En el reverso, el billete resalta la biodiversidad del país al mostrar al ajolote, un animal endémico de los lagos de Xochimilco, en un ecosistema de ríos y lagos acompañado de maíz. Este diseño busca enfatizar la importancia del patrimonio natural de México, específicamente de la Ciudad de México, reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
Te podría interesar
La extraña marca azul en el ajolote de este billete de 50 pesos
Lo que ha hecho que este billete en particular alcance un valor tan elevado es una extraña mancha de tinta azul que rodea al ajolote en su reverso. Según el vendedor, la línea azul parece haber sido hecha con un marcador y envuelve al animal en una forma bastante peculiar. Sin embargo, el vendedor no especifica si esta mancha fue un error de impresión o simplemente un accidente causado por alguien que manipuló el billete. Además de la línea azul, se observan pequeñas manchas o salpicaduras de tinta en el ajolote, algo que aunque no lo parezca es usual en este tipo de billetes.
De acuerdo con Numista, un portal especializado en numismática, un billete de 50 pesos en condiciones UNC (sin circular y en estado perfecto) tiene un valor aproximado de 6.70 euros, lo que equivale a unos 145.15 pesos mexicanos. Esta cifra está muy por debajo del un millón de pesos solicitados por el vendedor en Mercado Libre, lo que plantea la pregunta de si la mancha azul realmente justifica este precio tan elevado.
El coleccionismo de billetes y monedas es un pasatiempo apasionante, pero también puede ser una actividad riesgosa si no se toman las precauciones adecuadas. Es crucial que los interesados en adquirir piezas con características raras o detalles inusuales, como este billete de 50 pesos, consulten con expertos en numismática antes de hacer una compra significativa.
Existen centros especializados en la Ciudad de México, como Numismática Carranza o Monedas y Medallas Palma, donde los expertos pueden evaluar la autenticidad del billete y determinar si las características que lo hacen único realmente aumentan su valor. Estos profesionales también pueden ayudar a verificar si el precio solicitado por el vendedor es justo y acorde a la rareza del billete.
Sigue a Heraldo Binario en Google News. Da CLIC AQUÍ.