NUMISMÁTICA

Moneda antigua se vende en 1 millón por estar desmonetizada; se usaba para las casetas telefónicas

Esta pecunia se usó muchísimo en el pasado porque las casetas públicas telefónicas aceptaban estas piezas para su funcionamiento

Créditos: Pixabay / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Los aficionados de la numismática en México suelen coleccionar pecunias de cuño corriente o desmonetizadas. Tal es el caso de esta moneda antigua que se vende en 1 millón porque actualmente ya no está en circulación, pero durante su tiempo fue una de las más populares, especialmente porque su uso principal era para hacer llamadas en las casetas telefónicas que eran muy comunes en los años ochenta. A continuación, te damos todos los detalles.

La moneda antigua de 20 centavos pertenece a la familia AA del Banco de México que actualmente está desmonetizada. Las piezas se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta, pero a partir de 1992 se encontraban en proceso de retiro para finalmente ser retiradas por completo en 1995. Pertenece a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992 por lo que ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio.

Entre las características de la moneda antigua de 20 centavos protagonizada por Francisco I. Madero es que se puso en circulación en 1974, tiene un diámetro de 20 milímetros, forma circular, así como un peso de 3 gramos. Su canto es estriado, y su denominación actual es de 0.0002 pesos.

En el anverso de esta moneda antigua de 20 centavos que se vende en 1 millón en Mercado Libre, al centro, aparece el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la moneda antigua aparece el busto de Francisco I. Madero en tres cuartos de perfil, el número "20", inscripción "C." como abreviatura de la palabra centavos, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso.

Leyenda

¿Cuál es el valor real de la MONEDA antigua de Francisco I Madero? 

La moneda antigua de 20 centavos de Francisco I Madero que se vende en 1 millón en Mercado Libre tuvo gran demanda desde su lanzamiento en 1974 y hasta que entro en proceso de desmonetización en 1995, y es que las personas la usaban en las casetas públicas telefónicas. Estas máquinas requerían la pecunia mencionada para su funcionamiento, razón por la que es una de las más famosas. 

Leyenda: Mercado Libre

Aunque en Mercado Libre esta moneda antigua de 20 centavos de Francisco I Madero se vende en 1 millón de pesos, la realidad es que pese a su popularidad porque era la que se usaba en las casetas públicas telefónicas, la pieza tiene un valor real de 1.50 a 3,020 pesos. Este último precio únicamente si se trata de la versión proof de 1983 cuando se acuñaron 998 ejemplares.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.