Para muchos mexicanos, los ideales de movimientos como la Revolución Mexicana han hecho que les tengan mucho aprecio, siendo uno de estos héroes más queridos y respetados el llamado “Caudillo del Sur” Emiliano Zapata, por lo que los objetos relacionados con este en la numismática se han disparado como la espuma, como es el caso de un billete mexicano.
Es por eso que monedas como la que conmemora su muerte son de las más buscadas; sin embargo, previo a la emisión de esta moneda, el Banco de México emitió un billete de 10 pesos en 1994 con la imagen de este héroe que ahora se vende en el mercado de la numismática en grandes precios.
Te podría interesar
Es este billete mexicano el que un usuario de Mercado Libre ofrece por un precio de casi 1 millón de pesos mexicanos, con la excusa de ser uno de los primeros billetes emitidos de los 10 nuevos pesos con la imagen de Emiliano Zapata, por lo que se encuentra disponible para comprar en esta plataforma digital y siendo esta una de las piezas interesantes para algunos aficionados de numismática.
Te podría interesar
Características del billete de 10 pesos Emiliano Zapata
Este billete de 10 pesos fue emitido por el Banco de México entre los años 1994 a 1996 con un valor nominal de 10 pesos, además de que su composición era de papel, tenía un tamaño de 129 x 66 milímetros y de forma rectangular.
Este billete mexicano destaca por su diseño, que en su anverso cuenta con un color azul verdoso, intenso y dorado, sobre un fondo multicolor, y se puede ver a Emiliano Zapata a la derecha, con las manos sujetando el maíz en el centro. Mientras que por abajo, a la izquierda, se ve la estatua de Zapata a Caballo cerca de un campesino en el centro, a la derecha y se ve un edificio al fondo.
¿Cuánto vale el billete de 10 pesos de Emiliano Zapata de 1994?
Según las páginas oficiales de numismática, este billete de 10 pesos puede tener un valor real de 20 pesos en caso de estar en buenas condiciones, aunque su valor en caso de tener uno sin circular y del año 1995 puede valer hasta 100 pesos mexicanos, por lo que esto sería lo máximo que podrían pagarte por este billete mexicano.
Para conseguirlo existen varias formas, como acudir a centros numismáticos o en grupos de facebook donde existen coleccionistas dispuestos a comprar billetes de 10 pesos o de cualquier otra denominación, por lo que también puede ser a través de plataformas digitales, aunque siempre hay que comprar los precios de estas piezas antes de realizar una oferta.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.