La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), ha publicado los resultados de asignación para el ciclo escolar 2024-2025 para las escuelas públicas de Educación Básica en la Ciudad de México. A partir de este jueves 6 de junio, los padres, madres y tutores pueden consultar los resultados de asignación para preescolar y primer año de primaria en la página oficial https://bit.ly/3yKYGem.
Para los estudiantes que ingresarán al primer año de secundaria, los resultados estarán disponibles a partir del 1° de agosto. Este anuncio, contenido en el Boletín 68 de la SEP, es crucial para miles de familias que esperan saber en qué escuela continuarán sus hijos su educación básica.
Te podría interesar
Procedimientos para cambios de asignación
En caso de que las familias deseen solicitar un cambio de escuela asignada, la SEP ha establecido un procedimiento claro a seguir. Los periodos para realizar estas solicitudes son los siguientes:
Te podría interesar
- Preescolar y primer año de primaria: Del 11 al 13 de junio.
- Primer año de secundaria: Del 5 al 7 de agosto.
Para acceder al módulo de "Solicitud de cambio de asignación", las familias deben ingresar a la misma página web donde consultaron los resultados iniciales. Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones al solicitar un cambio:
- Capacidad de las Escuelas: La mayoría de las escuelas cuentan con matrícula completa. Solo si un estudiante renuncia al lugar asignado, la solicitud de cambio podría ser favorable.
- Asignación de Opciones: El estudiante puede ser asignado a cualquiera de las opciones de cambio elegidas, según los lugares disponibles en las escuelas solicitadas.
- Irreversibilidad de Cambios: Si la solicitud de cambio es favorable para alguna de las opciones solicitadas, no se podrá renunciar a ella y se perderá el lugar de asignación original.
- Conservación del Lugar Original: Si la solicitud de cambio es desfavorable, se conservará la asignación original del estudiante.
Preinscripciones extemporáneas
Para aquellos que no realizaron la preinscripción durante el periodo ordinario, la SEP ha establecido periodos de preinscripciones extemporáneas. Los detalles son los siguientes:
- Preescolar y primer año de primaria: Del 25 de junio al 7 de julio.
- Primer año de secundaria: Del 5 al 9 de agosto.
Estos periodos permiten a las familias inscribir a sus hijos en las escuelas públicas de la Ciudad de México en caso de que hayan perdido la fecha de preinscripción inicial.
Trámites gratuitos
La SEP recuerda a la comunidad educativa que todos los trámites de preinscripción e inscripción para las escuelas públicas en la Ciudad de México son completamente gratuitos. Este esfuerzo busca garantizar la equidad y la transparencia en el proceso de asignación escolar, así como el acceso universal a la educación básica.
Este anuncio se produce en un contexto de alta demanda de plazas en las escuelas públicas de la capital, lo que subraya la importancia de seguir de cerca las fechas y procedimientos establecidos por la SEP para garantizar una transición educativa fluida y ordenada. Para más información y acceso a los resultados, las familias pueden visitar la página web de la SEP en https://bit.ly/3yKYGem.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.