IMSS

Ley 97 del IMSS: Así puedes jubilarte con una pensión de 35,000 pesos al mes

Bajo la Ley 97 del IMSS, aquellos que comenzaron a cotizar después de 1997 pueden acceder a su pensión a través de una cuenta individual manejada por una Afore

Créditos: Freepik / Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida de un trabajador, y asegurar una pensión adecuada es crucial para mantener un estilo de vida digno durante la vejez. En México, la Ley 97 del IMSS, que rige el sistema de pensiones, ofrece la posibilidad de que los trabajadores se jubilen con un ingreso mensual que puede llegar a los 35,000 pesos o más, siempre y cuando se sigan ciertas estrategias de ahorro a lo largo de su vida laboral. La clave para lograrlo radica en la anticipación y el uso inteligente de herramientas como las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el ahorro voluntario y el aprovechamiento del interés compuesto.

La importancia del ahorro temprano y el interés compuesto

Expertos en planificación financiera subrayan que comenzar a ahorrar para el retiro desde una edad temprana es fundamental para asegurar una vejez tranquila y financieramente estable. El interés compuesto juega un papel decisivo en el crecimiento de los fondos de retiro. Este mecanismo permite que los intereses generados por el dinero invertido se reinviertan, generando así más intereses sobre la inversión original y los intereses acumulados.

Freepik

Cuanto antes se comience a ahorrar, mayor será el tiempo disponible para que este efecto multiplicador funcione, lo que resulta en una acumulación significativa de fondos a lo largo de los años. Aun pequeñas cantidades ahorradas de manera constante pueden convertirse en sumas importantes, lo que permite alcanzar una pensión considerable al momento de la jubilación.

Además del ahorro, es esencial comprender conceptos clave como la tasa de referencia y la tasa de reemplazo. La tasa de referencia indica el rendimiento esperado de una inversión durante un periodo determinado y está influenciada por factores como las condiciones del mercado y la economía en general. Por otro lado, la tasa de reemplazo es el porcentaje del último salario que recibirá el trabajador como pensión. Aumentar la tasa de reemplazo es crucial para obtener una pensión más cercana al ingreso laboral previo a la jubilación.

¿Cómo obtener una pensión de 35,000 pesos mensuales?

El uso de la calculadora de pensiones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) puede ayudar a determinar cuánto debe ahorrar un trabajador a lo largo de su vida para obtener una pensión de 35,000 pesos mensuales bajo la Ley 97 del IMSS. Los montos de ahorro varían según la edad de inicio y el ahorro voluntario mensual. A continuación, se presentan tres ejemplos ilustrativos basados en diferentes edades de inicio:

  • Ejemplo 1: Iniciar a los 25 años Si comienzas a ahorrar voluntariamente 2,250 pesos al mes desde los 25 años, podrías alcanzar una pensión de 35,000 pesos mensuales al jubilarte a los 60 años. Si ahorras solo 1,500 pesos al mes, tu pensión sería de aproximadamente 31,500 pesos. Incluso con un ahorro mensual de 800 pesos, podrías obtener una pensión de 28,000 pesos.
  • Ejemplo 2: Iniciar a los 35 años Al comenzar a ahorrar 3,600 pesos al mes desde los 35 años, podrías obtener una pensión mensual de 35,000 pesos. Si decides ahorrar 2,500 pesos mensuales, podrías esperar una pensión de 31,500 pesos. Para obtener una pensión de 28,000 pesos, bastaría con ahorrar aproximadamente 1,350 pesos al mes.
  • Ejemplo 3: Iniciar a los 45 años Si empiezas a ahorrar a los 45 años, necesitarás un ahorro mensual de 6,700 pesos para alcanzar una pensión de 35,000 pesos. Si reduces el ahorro a 4,600 pesos mensuales, tu pensión será de 31,500 pesos. Con un ahorro mensual de 2,450 pesos, podrías obtener una pensión de 28,000 pesos.
Archivo

¿Por qué es importante el ahorro voluntario?

Uno de los factores más importantes que influyen en el monto final de la pensión es el ahorro voluntario. Las Afores permiten a los trabajadores realizar aportaciones adicionales más allá de las contribuciones obligatorias, lo que incrementa significativamente el saldo acumulado al momento de la jubilación. Este tipo de ahorro puede mejorar la tasa de reemplazo y, en consecuencia, el monto de la pensión mensual.

Entre más tarde se comience a ahorrar, mayor será el monto que se necesitará aportar cada mes para alcanzar una pensión de 35,000 pesos. Por esta razón, es recomendable planificar con antelación y comenzar a ahorrar desde una edad temprana para reducir la cantidad que será necesario aportar en los últimos años de vida laboral.

Jubilarse con una pensión de 35,000 pesos al mes bajo la Ley 97 del IMSS es posible, pero requiere una planificación financiera rigurosa y un compromiso constante con el ahorro, especialmente a través de las Afores y el ahorro voluntario. Aprovechar el interés compuesto y realizar aportaciones voluntarias desde una edad temprana son factores clave para alcanzar esta meta.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.