NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos que honra a la ciudad prehispánica más importante se vende en 2 millones

Esta es la moneda que honra a toda la cultura azteca, ahora se vende en 2 millones de pesos en internet; esto es lo que vale en realidad.

Moneda de 20 pesos que honra a la ciudad prehispánica más importante se vende en 2 millones.Créditos: Freepik / pexels / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

La popularidad de las monedas conmemorativas de la familia C1 ha alcanzado nuevos niveles en el mundo de la numismática, sobre todo una que tiene en su diseño a la ciudad prehispánica más importante de México, y que se ha convertido en la favorita de los coleccionistas de monedas de 20 pesos. 

Y es cada vez más común verlas en plataformas digitales por precios muy elevados, de quienes aseguran que estas monedas de 20 pesos son un gran objeto de colección, por lo que representan como monedas conmemorativas y su historia.

Los coleccionistas y entusiastas de la numismática aprecian la exclusividad de cada pieza, lo que muchos ven en ella una posible inversión, sobre todo para aquellas monedas conmemorativas de edición limitada y que cuentan con una calidad artística como la moneda de 20 pesos conocida como de los 500 años de la fundación de México-Tenochtitlán que ahora se vende en mercado libre por 2 millones de pesos mexicanos.

Características de la moneda de 20 pesos de la familia C1

Leyenda

Los elementos particulares de las monedas de 20 pesos de los 500 años de la fundación de Tenochtitlán, que han conquistado a los aficionados de la numismática son un peso de 12.67 gramos, además de una forma de 12 lados que tiene en su diseño en su anverso el Escudo Nacional , y en su anverso presenta a la Catedral de la Ciudad de México y abajo en espejo el Templo Mayor, una de los edificios más importantes de Tenochtitlán la ciudad principal de los mexicas o también conocidos como aztecas.

Esta es una de las monedas de 20 pesos más codiciadas, pues, también es ganadora de la Asociación Internacional de Asuntos monetarios (IACA)  a la “mejor moneda o serie de monedas” siendo esto un aliciente para que los amantes de la numismática también la quieran en sus acervos. 

¿Cuánto vale una moneda de 20 pesos de la fundación de Tenochtitlán?

Según Numista.com, el valor real de estas monedas de 20 pesos ronda entre los 40 y los 80 pesos mexicanos, pues, su composición es de centro de níquel con un anillo de bronce de alumino, por lo que al ser monedas conmemorativas de circulación actual son muy fáciles de conseguir lo que hace que no sean tan valiosas actualmente, aunque en un futuro podrían aumentar su valor, siendo la mejor opció por ahora guardarlas en tu acervo, y venderlas en un futuro.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.