NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos se vende en casi 1 millón por su diseño con mujer Benemérita de la Patria

Una de las monedas conmemorativas mexicanas que rinde tributo a una mujer que se convirtió en una de las artífices de la Independencia de México.

Moneda de 5 pesos se vende en casi 1 millón por su diseño con mujer Benemérita de la PatriaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, algunas monedas conmemorativas captan la atención de coleccionistas debido a su simbolismo histórico y diseño. Entre ellas, la moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez ha generado gran interés. Recientemente, en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, surgió una oferta que asciende a 600 mil pesos por un ejemplar de esta edición.

El alto precio anunciado despierta la curiosidad de muchos, ya que es inusual que una moneda conmemorativa de curso legal alcance tales montos. Según la publicación, el valor se justifica por la importancia de la figura de Josefa Ortiz de Domínguez en la historia de México y por el buen estado de conservación de la moneda de 5 pesos ofertada. Sin embargo, en el mercado numismático, el precio real de esta moneda es significativamente menor, lo que lleva a expertos y compradores a cuestionar la autenticidad de tales cifras.

Foto: Mercado Libre

Características y precio real de la moneda de 5 pesos de 'La Corregidora'

La moneda de 5 pesos con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez forma parte de una serie emitida en 2008 por el Banco de México para conmemorar los 200 años del inicio del movimiento independentista. Tiene un diámetro de 25.5 milímetros y un peso de 7.07 gramos. Su material es una aleación de acero inoxidable y bronce-aluminio, lo que le otorga su característico anillo dorado y núcleo plateado. En su anverso, se encuentra el escudo nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

En su reverso, se muestra el retrato de la Corregidora, acompañado de su nombre y las inscripciones "Bicentenario de la Independencia" y "2010". Esta serie incluyó otras figuras clave del movimiento independentista, convirtiéndola en una colección apreciada por quienes buscan piezas con valor histórico. Sin embargo, su cotización se mantiene dentro de los parámetros establecidos por expertos en numismática, muy lejos de los precios inflados que a veces circulan en plataformas de compraventa.

A pesar de las especulaciones en torno a su valor, el precio real de esta moneda conmemorativa en el mercado es de aproximadamente 44 pesos si se encuentra en óptimas condiciones. Aunque su significado histórico es incuestionable, su disponibilidad y composición no justifican las cifras exorbitantes que algunas publicaciones en línea han sugerido. Por ello, los coleccionistas de numismática suelen verificar fuentes especializadas antes de realizar adquisiciones.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ