Las monedas de 20 pesos han sido de las piezas que más interés han desatado en los últimos años debido a sus originales diseños y a que el pasatiempo de la numismática ha tenido un auge importante en México permitiendo que muchas de estas monedas conmemorativas sean bien valoradas.
Entre las monedas de 20 pesos más cotizadas existe una que se ha ganado el interés de los coleccionistas debido a que en su tiraje tiene menos de un millón de piezas, tratándose de la moneda conmemorativa conocida como de la Toma de Zacatecas.
Te podría interesar
Es debido a lo anterior que ahora un usuario de Mercado Libre está pidiendo 50 mil pesos mexicanos por esta moneda de 20 pesos, sin embargo este alto precio por una moneda de reciente circulación ha puesto en duda a muchos entusiastas de la numismática quienes se preguntan si este es el valor real de la pieza.
Te podría interesar
¿Qué valor tiene la moneda de 20 pesos de la Toma de Zacatecas?
La moneda conmemorativa de la Toma de Zacatecas fue emitida en 2014 y pese a que muchos coleccionistas apuntan a que es una moneda de 20 pesos muy valiosa en la realidad esta pieza no vale tanto dinero como se apunta.
De acuerdo a datos del sitio especializado en numismática, Numista.com, esta moneda de 20 pesos tiene un valor en buenas condiciones de 100 pesos mexicanos y en caso de tener una pieza en estado sin circular su precio se extiende hasta los 140 pesos mexicanos siendo el monto máximo a pagar por una de estas pecunias.
Aunque hay que agregar que en caso de tener una de estas monedas de 20 pesos con algún tipo de error de acuñación su precio podría cambiar, pues esto convertiría a la pieza en una únicaen su tipo.
Características de la moneda de 20 pesos de la Toma de Zacatecas
Pese a esto algunos coleccionistas si quieren tenerla entre sus manos al tratarse de una de las monas de 20 pesos más escasas, ya que a futuro podría valer mucho dinero, entre sus principales características destaca un peso de 15.945 gramos, un diámetro de 32 milímetros y un grosor de 2 milímetros.
Su forma es circular y en su diseño cuenta en su anverso con el Escudo Nacional de México con el águila real devorando a una serpiente mientras se posa en nopal, mientras abajo se ve un laurel y arriba la leyenda Estados Unidos Mexicanos.
Por su parte en su reverso cuenta con un diseño alusivo a la Toma de Zacatecas en el que se puede ver al General Francisco Villa montando a caballo mientras abajo se puede ver a los generales Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, además de la silueta del Cerro de La Bufa, lugar en dónde se luchó por la ciudad de Zacatecas en 1914.
Estas características han hecho que esta moneda de 20 pesos sea una de las más buscadas actualmente por los aficionados a la numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ