Los trabajadores del sector formal en México tienen acceso a diversos beneficios laborales. Uno de los más importantes es la posibilidad de solicitar una pensión al llegar a la tercera edad. Esto les permite contar con un ingreso fijo, aun cuando ya no se encuentren laboralmente activos.
Entre las pensiones más conocidas se encuentran las otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Es importante señalar que cada uno de estos institutos cuenta con sus propios lineamientos y criterios de elegibilidad.
Te podría interesar
En el caso del IMSS, existen dos principales esquemas de pensión: la Ley 73 y la Ley 97, cada uno con características y beneficios específicos. Por ejemplo, los trabajadores registrados bajo el régimen de la Ley 73 tienen la posibilidad de incrementar el monto de su pensión, pudiendo alcanzar hasta $30,000 mensuales, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Te podría interesar
Independientemente del régimen al que pertenezcan los pensionados del IMSS, es fundamental que los trabajadores planeen estratégicamente su retiro. Una adecuada planificación puede marcar la diferencia entre una pensión básica y un ingreso digno durante la jubilación.
Así puedes recibir una pensión mensual de 30,000 pesos
Los trabajadores que deseen incrementar el monto de su pensión del IMSS deben, en primer lugar, verificar que están registrados bajo el régimen de la Ley 73. Para ello, es necesario haber comenzado a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997. Además, deben cumplir con los requisitos mínimos de edad y semanas cotizadas.
Según los lineamientos del IMSS, la edad mínima para solicitar la pensión por cesantía es de 60 años, y para vejez, de 65 años. Aunque el requisito mínimo es de 500 semanas cotizadas, quienes desean alcanzar una pensión de hasta $30,000 mensuales deben contar con más semanas acumuladas. También es indispensable encontrarse dentro del periodo de conservación de derechos al momento de realizar el trámite.
¿Cómo incrementar el monto de mi pensión IMSS?
Una de las estrategias más efectivas para aumentar el monto de la pensión bajo la Ley 73 es inscribirse en la Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. Esta modalidad permite a los trabajadores seguir cotizando de manera voluntaria al IMSS, con un salario base más alto, lo que influye directamente en el cálculo del promedio salarial de las últimas 250 semanas, factor clave para determinar el monto final de la pensión.
¿Cómo ingresar a la Modalidad 40 del IMSS?
Para acceder a la Modalidad 40, uno de los requisitos principales es contar con al menos 1,200 semanas cotizadas. A partir de ese punto, es posible aspirar a una pensión de hasta $30,000 mensuales. Cabe destacar que el monto final de la pensión dependerá tanto del número total de semanas cotizadas como del salario promedio declarado durante ese periodo.