Este lunes 5 de mayo, el tipo de cambio amaneció en $19.58 pesos mexicanos por dólar, una cifra idéntica al cierre del fin de semana. Aunque a simple vista, parecería que el mercado cambiario mexicano disfruta de estabilidad, la realidad es que permanece en tensión debido a factores externos.
El peso mexicano acumula una depreciación del 0.54% en la última semana, rompiendo así una racha de tres semanas consecutivas de ganancias. El retroceso del peso mexicano no fue por falta de oportunidades. Paradójicamente, el dólar estadounidense se debilitó en los mercados internacionales, lo que pudo haber beneficiado a la moneda local, y permitido que el precio del dólar se situara en niveles cercanos a las 19.50 unidades.
Te podría interesar
La respuesta de por qué el precio del dólar se ha mantenido estable, está en el otro lado de la frontera. El viernes pasado, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos publicó los datos laborales de abril: se crearon 177,000 nuevos empleos no agrícolas. Aunque fue mejor de lo esperado (los analistas proyectaban 138,000), la cifra quedó por debajo de los 185,000 empleos de marzo. Un resultado agridulce que generó más preguntas que certezas.
Te podría interesar
Es por ello que los mercados sd encuentran en cautela y a la expectativa lo que puede incidir en el tipo de cambio, después de que se revelaran que hay datos que reducen el riesgo a una estanflación, es decir un estancamiento económico con inflación, es por ello que todos mantienen sus esperanzas en las próximas decisiones de la Reserva Federal, con las tasas de interés, por lo que algunos se preguntan si mantendrán su política monetaria o si se tomarán medidas más agresivas,
Según Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Monex:
“El peso fue afectado por el avance del dólar en la sesión previa, impulsado por datos manufactureros en EE.UU. y el aumento en tensiones geopolíticas. Aun así, la moneda mexicana logró recortar parte de sus pérdidas tras conocerse el reporte laboral.”
La estabilidad del precio del dólar hoy es frágil. Esta semana se esperan declaraciones clave de funcionarios del Banco Central de EE.UU., lo cual podría desatar volatilidad en los mercados. Cada comentario será analizado al detalle, especialmente si da pistas sobre cambios en las tasas de interés.
Para México, la incertidumbre externa es solo una parte del rompecabezas. Internamente, los analistas también observan con atención la evolución del crecimiento económico y la inflación. Si estos factores no muestran señales de fortalecimiento, el peso mexicano podría enfrentar más presiones.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy lunes 5 de mayo 2025:
A la compra
- Afirme: 18.60 pesos
- Banco Azteca: 18.65 pesos
- Banorte: 17.90 pesos
- BBVA: 18.54 pesos
- Banamex: 19.02 pesos
A la venta:
- Afirme 20.20 pesos
- Banco Azteca 20.05 pesos
- Banorte 19.95 pesos
- Bancomer 20.08 pesos
- Banamez 20.11 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ