NUMISMÁTICA

Moneda antigua de 20 pesos se vende en 300 mil por ser del año en que solo se acuñaron 1,051 piezas

Esta pecunia rinde tributo a la cultura maya y pertenece a la familia AA que actualmente está desmonetizada porque pertenece a la unidad monetaria vigente hasta 1992

Moneda antigua de 20 pesos se vende en 300 mil por ser del año en que solo se acuñaron 1,051 piezas.Esta pecunia rinde tributo a la cultura maya y pertenece a la familia AA que actualmente está desmonetizada porque pertenece a la unidad monetaria vigente hasta 1992Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los pasatiempos favoritos de muchas personas en el país es coleccionar pecunias y billetes mexicanos y del extranjero; ya sean del pasado o de reciente circulación. Para muestra esta moneda antigua de 20 pesos de la Familia AA ya desmonetizada que se vende en Mercado Libre en 300 mil porque es de 1982; año en que solo se acuñaron 1,051 de ellas, lo que la vuelve una pieza valiosa entre los coleccionistas.

La familia AA a la que pertenece la moneda antigua de 20 pesos circuló en los años setenta y ochenta y en 2025 están desmonetizadas porque pertenecen a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992 por lo que ya no sn válidas para realizar pagos debido a que carecen de poder liberatorio. Su valor actual es equivalente al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil. 

Entre las características de la moneda antigua de 20 pesos que se vende en 300 mil en Mercado Libre por ser del año 1982; cuando únicamente se acuñaron 1,051 piezas destaca un diámetro de 32 milímetros. Se acuñó de 1980 a 1984. Tiene una forma circular, así como un peso de 15.1 gramos, además de un canto incuso con la leyenda "Independencia y Libertad", además de una composición de cuproniquel. Su valor actual es de 0.02 pesos. 

En el anverso de la moneda antigua de 20 pesos aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la moneda antigua aparece la escultura Maya que representa a un jugador de pelota, símbolo "$", número "20", inscripción "Cultura Maya", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata horizontalmente en la parte inferior.

Leyenda: Numista

Así es la moneda antigua de 20 pesos que se vende en 300 mil en Mercado Libre 

De acuerdo con Numista, la moneda antigua de 20 pesos de la Cultura Maya sólo se acuñó de 1980 a 1984 con la siguiente tirada por año:

  • 1980: 84 millones 900 mil piezas
  • 1981: 250 millones 573 mil ejemplares
  • 1982: 1,051 piezas en estado proof
  • 1982: 236 millones 892 mil ejemplares
  • 1984: 55 millones de piezas
Leyenda: Mercado Libre

La moneda antigua de 20 pesos que se vende en Mercado Libre por 300 mil es del año 1982, pero no se trata de la edición proof de la que solo se acuñaron 1,051 piezas. Es precisamente esta variante la que mejor se cotiza entre los coleccionistas, pues una pecunia con estas condiciones se puede vender en hasta 4,600 pesos en 2025

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.