Este jueves, a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa informó sobre la convocatoria del programa "Testamentos Gratuitos", donde podrán hacer su trámite las personas mayores de 60 años que vivan en dicha demarcación.
Este trámite, el cual es gratuito durante julio, lo podrán realizar las personas de 60 años en adelante que se encuentran en situación en vulnerabilidad en la calle Aldama número 63, esquina Ayuntamiento, Colonia Barrio San Lucas, en las oficinas de la Dirección General Jurídica, llevando original y dos copias de los siguientes documentos:
Te podría interesar
- Acta de nacimiento: donde los datos se vean legibles
- Credencial para votar vigente: con domicilio en la alcaldía Iztapalapa
- Comprobante de domicilio: su vigencia no debe ser mayor a tres meses y puede ser el recibo del agua, luz, telefonía, predial, servicios de TV de paga y servicio de paga. Sólo se deberá llevar si no aparece en la identificación oficial.
- Llenar la solicitud: que será proporcionada por la alcaldía
- Solicitar el formato socioeconómico: el cual también será proporcionado por la alcaldía
La firma del testamento se realizará en la Notaría 243, sita en Avenida Prado norte 255, colonia Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Te podría interesar
¿Cuáles son las ventajas de contar con un testamento?
Según el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, las consecuencias de que una persona fallezca sin realizar su testamento pueden ser:
- Su familia se enfrentará a gastos considerables y pérdidas de tiempo. Con frecuencia, también se enfrentará a problemas muy serios entre quienes consideren tener derecho a recibir los bienes del difunto.
- Cuando alguien fallece sin haber hecho un testamento, el intestado se tramita en una Notaría si se cumplen ciertos requisitos de ley, o ante un juzgado de lo familiar con ayuda de un abogado.
- Cuando alguien fallece sin haber hecho su testamento, el Juez o el Notario que atiendan el caso determinan qué personas son las herederas por ley.
El testamento es una herramienta legal que permite dejar por escrito la decisión sobre el destino de bienes y garantiza que se cumpla la voluntad de una persona cuando haya fallecido.
Si bien, un Testamento otorga protección jurídica a las mujeres y hombres con respecto a derechos y obligaciones de una herencia, el testamento constituye una protección para las mujeres, ya que las disposiciones legales en la actualidad permiten que su ejecución se realice con perspectiva de género e interés superior de la infancia y adolescencia, es decir, se garantiza el bienestar, el desarrollo, la protección y el interés superior de las mujeres y las hijas y los hijos menores de edad.