En medio del auge por el coleccionismo numismático en México, muchas personas comenzaron a revisar sus carteras y cajones en busca de monedas conmemorativas que podrían valer más de su denominación. Una de las piezas que llama la atención es la moneda de 10 pesos conmemorativa de la Batalla de Puebla, parte de una colección lanzada por el Banxico para rendir homenaje a momentos clave de la historia nacional. Sin embargo, surge una duda común entre quienes desean venderla: ¿Banorte compra este tipo de monedas?
La confusión aumenta por publicaciones en redes sociales y plataformas de compraventa donde se ofrecen estas piezas a precios muy superiores a su valor real. Algunas personas incluso acuden a sucursales bancarias, incluyendo las de Banorte, esperando obtener una cotización por sus monedas conmemorativas. Sin embargo, es importante aclarar que los bancos tradicionales, en su mayoría, no realizan operaciones de compra con monedas de 10 pesos antiguas o de colección.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cuánto me paga Banorte por mi moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla?
Banorte no compra la moneda de 10 pesos conmemorativa de la Batalla de Puebla, ni tampoco otras piezas similares. Esta institución financiera opera con billetes y monedas vigentes para fines comerciales y bancarios comunes, pero no ofrece servicios de compra, tasación o intercambio de monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México.
A pesar del creciente interés por las monedas conmemorativas, Banorte no tiene programas especializados ni departamentos dedicados a la numismática. Quienes deseen vender o valorar una moneda de 10 pesos como la de la Batalla de Puebla deben recurrir a casas numismáticas, comerciantes especializados o plataformas de colección, y no a instituciones bancarias como Banorte.
Si bien la moneda de 10 pesos tiene un diseño histórico atractivo, sigue teniendo un valor nominal de curso legal, lo que significa que solo puede utilizarse como medio de pago por su denominación oficial. Esto se debe a que dichas monedas requieren de una evaluación por parte de expertos, considerando su rareza, conservación y demanda entre los coleccionistas.
En internet pueden encontrarse anuncios en los que esta moneda de 10 pesos se ofrece en cientos o miles de pesos, pero esto no garantiza que alguien la compre por ese valor. En realidad, su precio en el mercado de monedas conmemorativas es bastante accesible, y solo en condiciones excepcionales puede alcanzar cifras más elevadas. Incluso en tiendas especializadas de numismática, esta pieza suele venderse entre 20 y 60 pesos, dependiendo de su estado y si fue o no puesta en circulación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI