PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Pensión Bienestar: Adultos mayores que NO cumplan con este requisito pueden peder PAGO hasta por 6 meses

Todos los adultos mayores con acceso a la Pensión Bienestar deben cumplir con todos los requerimientos del programa para recibir el apoyo económico

Escrito en TENDENCIAS el

El programa de la Pensión Bienestar se consolidó como uno de los apoyos sociales más importantes en México, beneficiando a millones de adultos mayores con un recurso económico bimestral que busca mejorar su calidad de vida. Sin embargo, existe un requisito básico que, si no se cumple, podría ocasionar la suspensión temporal del pago hasta por medio año, lo que representa un riesgo importante para quienes dependen de esta ayuda.

Si bien la Pensión Bienestar no se cancela por recibir otro tipo de pensión como las del IMSS o ISSSTE, sí puede verse afectada cuando los beneficiarios enfrentan la pérdida o robo de su tarjeta del Banco del Bienestar. En estos casos, el pago puede quedar detenido hasta por seis meses, dependiendo del tiempo que tarde la reposición del plástico. Esta situación ha puesto en alerta a muchos adultos mayores, quienes podrían ver interrumpido su ingreso si no realizan el trámite correspondiente de manera inmediata.

Adultos mayores que no cumplan con este requisito pueden peder pago hasta por 6 meses

Dicho requisito, que puede ocasionar esta suspensión es simple pero esencial: contar con una tarjeta activa. En caso de robo o extravío, los adultos mayores deben reportar de inmediato la situación al número oficial 800 900 2000. Posteriormente, deberán acudir al Módulo del Bienestar más cercano, llenar un formulario y esperar la notificación del banco sobre la entrega del nuevo plástico. Durante este proceso, el pago de la Pensión Bienestar podría pausarse, lo que implica afectaciones directas a su economía.

El procedimiento para la reposición del plástico incluye la presentación de una identificación oficial vigente al momento de recibir la nueva tarjeta. Las autoridades han informado que la tarjeta actualizada tiene un diseño renovado, con la imagen de una mujer indígena portando la bandera nacional, como símbolo de inclusión. No obstante, las tarjetas anteriores seguirán funcionando siempre y cuando no estén dañadas y no hayan vencido. En ese sentido, los adultos mayores que aún conservan su tarjeta vigente no están obligados a hacer el cambio.

Es importante resaltar que el pago de la Pensión Bienestar se realiza de forma bimestral, y que cualquier problema con la tarjeta puede afectar directamente la recepción de este recurso. Por ello, los adultos mayores deben mantenerse informados sobre el estado de su medio de cobro y actuar de inmediato ante cualquier anomalía para evitar suspensiones innecesarias. El tiempo que toma recuperar el acceso al pago varía, por lo que no se debe dejar pasar el tiempo si se extravía o daña la tarjeta.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI